En 2017, el número de mujeres empleadas en construcción era del 8,8%. En 2023, esta cifra aumentó hasta llegar al 11,2%. A pesar de que la presencia de mujeres en las obras ha ido en aumento, la representatividad del talento femenino sigue estando en niveles inferiores al deseado.
Es por ello por lo que iniciativas como Women Can Build cobran especial sentido, ya que acercan la realidad del sector a más mujeres y conciencian a la sociedad sobre las ventajas de iniciar una carrera profesional en la construcción.
El objetivo principal del proyecto Women Can Build LatAm es apoyar y facilitar la cooperación transnacional para la transferencia de prácticas y conocimientos en el ámbito de la formación profesional, con un enfoque en la fuerza laboral femenina en el sector de la construcción, fortaleciendo la cohesión social dentro de los países y entre ellos, tanto en Europa como en América Latina.
En 2017, el número de mujeres empleadas en construcción era del 8,8%. En 2023, esta cifra aumentó hasta llegar al 11,2%. A pesar de que la presencia de mujeres en las obras ha ido en aumento, la representatividad del talento femenino sigue estando en niveles inferiores al deseado.
Es por ello por lo que iniciativas como Women Can Build cobran especial sentido ya que acercan la realidad del sector a más mujeres y conciencian a la sociedad sobre las ventajas de iniciar una carrera profesional en la construcción.
El objetivo principal del proyecto ‘Women Can Build LatAm‘ se basa en la transferencia de conocimientos de formación y empleo entre países europeos y latinoamericanos (Chile y Argentina). Y en dar a conocer las herramientas y los protocolos de empleabilidad de las mujeres en el sector construcción de Europa, y hacerlos extensibles a otros continentes, con el fin de potenciar la capacidad de respuesta de las instituciones y de los sistemas de Formación Profesional.
«El ladrillo,
no tiene género»
Proyecto ‘Women Can Build LatAm’ (Nº. 101129409). Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.
Proyecto ‘Women Can Build LatAm’ (Nº. 101129409). Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.
Únete a la comunidad de expertas y profesionales del sector que promueven la igualdad de género en la construcción. Rellena el siguiente formulario e indícanos brevemente tu historia, proyecto o idea, y nos pondremos en contacto contigo.
¡Te esperamos!