La iniciativa Women Can Build (WCB) tiene el objetivo principal de apoyar el cambio de paradigma en la construcción a través de la formación, por un sector más igualitario, atractivo y socialmente responsable. Este cambio pasa por desarrollar acciones destinadas a públicos diferentes:
El primer proyecto WCB se inició en 2017, con el número de acuerdo 2017-1-ES01-KA202-038658 en el marco del programa Erasmus+ y fue desarrollado por un consorcio de organizaciones del ámbito europeo:
Para conocer más sobre la primera iniciativa Women Can Build…
Durante tres años (pandemia incluida), estas organizaciones trabajaron colaborativamente para mejorar la sensibilidad de las mujeres hacia este sector, desarrollando los siguientes resultados fueron los siguientes:
Aunque no era la primera vez que se trabajaba por la inserción de la mujer en la industria de la construcción y por la igualdad de género, y normalmente desarrollado en ámbitos locales, este primer proyecto tenía verdadera vocación de ser un caso de buenas prácticas, con impacto en la Unión Europea, que pueda ser transferido a otros países e instituciones.
El éxito obtenido, sobre todo en España e Italia, llevó precisamente a la idea de transferir la iniciativa a otros países y organizaciones. El proyecto ‘Women Can Build LatAm’, también enmarcado en el programa Erasmus+, nace, por lo tanto, con el objetivo de promover los resultados de la iniciativa y trasladar a Latinoamérica (en este caso, Chile y Argentina) las buenas prácticas alcanzadas a nivel de formación y empleabilidad, durante la primera edición.
Las lecciones aprendidas en la primera iniciativa han ayudado a continuar aumentando el número de profesionales ‘en femenino’ que trabajan en el sector, ayudando a mejorar la diversidad de profesionales en las obras, en el que además del trabajo técnico, se ha llevado a cabo un trabajo constante en materia de concienciación y divulgación para visibilizarlas.
Proyecto ‘Women Can Build LatAm’ (Nº. 101129409). Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.
Proyecto ‘Women Can Build LatAm’ (Nº. 101129409). Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.
Únete a la comunidad de expertas y profesionales del sector que promueven la igualdad de género en la construcción. Rellena el siguiente formulario e indícanos brevemente tu historia, proyecto o idea, y nos pondremos en contacto contigo.
¡Te esperamos!